La magnolia es la flor preferida de Elizabeth Steinvorth, razón por la que esta casa fue nombrada así y tiene su sello particular.



El género Magnolia incluye unas 35 especies vegetales, casi todas originarias de diferentes regiones del hemisferio norte como Estados Unidos, Japón, algunas regiones localizadas entre el Himalaya y la isla de Java, y también de Centroamérica y México. Pero esta especie está en peligro de extinción y de ahí la importancia de tomar conciencia sobre su conservación.




Marco de Espejo, 2018
Elizabeth Steinvorth


Trozos de madera lavados por el mar con recina


La disposición de esta casa evoca las antiguas casas de AGUAS CLARAS. Consistente con su filosofía de reutilización de los materiales de desecho, Elizabeth dispuso espejos con marcos diseñados y realizados por ella misma en el baño de cada una de las habitaciones. Uno de ellos fue hecho a partir de pequeños trozos de madera que fueron lavados por el mar, y el otro, fue armado a partir de tapas de frascos y vidrio, unidos con resina.


“Llanto del Sol”,  2014
Herbert Bolaños


Técnica de Yusen sobre fibra de lino natural








“Trópico” , 1973
Francisco Amighetti


Cromoxilografía





Marco de Espejo en el baño, 2018
Elizabeth Steinvorth


Tapas de metal con base de tela sellada con recina






Mosaicos ( 2 piezas) en los baños

Diseños:
Antonio Doninelli y
Elizabeth Steinvorth.
Elaborados por Laura Sáenz